Artistas
colombianos forjados por el Torneo Internacional del Joropo darán concierto
Junio 21 de 2018
Wilton Gámez, Joseito Oviedo, Dumar Aljure, Javier
Manchego y Aries Vigoth son los cantantes que serán parte del concierto “Colombianos
forjados en el Torneo Internacional del Joropo”, que tendrá lugar el jueves 28
de junio de 2018, a las 8:00 p.m.
En el renovado Coliseo de Eventos del Parque Las
Malocas, se llevará a cabo este concierto que resalta los talentos forjados
gracias a su participación en ediciones pasadas del Torneo Internacional del
Joropo, que este año celebra su versión 50.
Wilton
Gámez: Cantante nacido
en Santa Rosalía (Vichada), 39 años, en el lapso de 3 años obtiene 72 primeros
lugares en la modalidad Voz Recia, en festivales colombianos y venezolanos.
Entre ellos destaca:
4 veces ganador del Cimarrón de Oro de Yopal.
2 veces ganador del Festival de la Frontera en Arauca.
4 veces ganador del Padrote de la Guafa de Villavicencio.
2 veces ganador del Festival de la Frontera en Arauca.
4 veces ganador del Padrote de la Guafa de Villavicencio.
3 veces ganador de Silbones de Oro de Guanare de
Portuguesa (Venezuela).
Algunas de sus canciones más conocidas son: Los tizones
del olvido, El borracho del rincón, Mis Cinco Sentidos, Prisionero de tus besos
y Olvido sin copas.
Dumar Aljure “El trochador de la canta”: Cantante, artista y compositor nacido en Tauramena, Casanare. 64 años. Autor de ‘Catira Casanareña’, ‘Palante casanareños’, ‘Virgencita de Manare’, ‘Por tres mujeres yo vivo’ y ‘El renco’ entre una larga lista de canciones que ha grabado en más de 40 años de vida artística.
Dumar Aljure “El trochador de la canta”: Cantante, artista y compositor nacido en Tauramena, Casanare. 64 años. Autor de ‘Catira Casanareña’, ‘Palante casanareños’, ‘Virgencita de Manare’, ‘Por tres mujeres yo vivo’ y ‘El renco’ entre una larga lista de canciones que ha grabado en más de 40 años de vida artística.
Joseito
Oviedo, araucano, cantante, compositor y bailador de joropo.
Exintegrante del grupo ‘Cimarrón’, como interprete y bailador.
Popular por canciones como: ‘Resuelto por ella’, ‘Golpe
de Amor’, ‘Las moneditas de a rial’ y ‘Por traérmelas de infiel’.
Javier Machengo, cantautor nacido en Puerto López
(Meta), con 56 años es representante de la ola de música popular llanera.
Entre sus canciones más recordadas se encuentra: Primera vez, mi último Canto criollo, Quien te adora y te admira, Perdóname corazón y ‘De que lloré, lloré’.
Entre sus canciones más recordadas se encuentra: Primera vez, mi último Canto criollo, Quien te adora y te admira, Perdóname corazón y ‘De que lloré, lloré’.
Aries
Vigoth, El romántico del Llano, 60 años, nacido en Hato
Corozal (Casanare).
El cantante y compositor casanareño es el encargado de
cerrar el concierto con un espléndido repertorio, que comprende canciones como:
‘Predestinación’, ‘El Sida’, ‘Química’, ‘Seductora’, ‘Amor ideal’, ‘Llanura
aquí está tu hijo’ y ‘Vestida de garza blanca’.
0 Comments :
Publicar un comentario