NUEVO
Loading...
#AgéndateVillavicencio: Si tienes algún evento cultural que quieras difundir, puedes escribirnos al correo agendahoyco@gmail.com

Abren licitación por cerca de $3.000 millones para logística del Torneo del Joropo

 

En solo logistica, el Instituto de Cultura del Meta destina 3.000 millones para el Torneo Internacional del Joropo de Villavicencio

Septiembre 22 de 2025

El Instituto Departamental de Cultura del Meta abrió una licitación por cerca de 3.000 millones de pesos para contratar los servicios logísticos de los concursos del Torneo Internacional del Joropo, denominado en los documentos contractuales, de manera llamativa, como «evento de música y danza».



La mayor parte de los recursos, unos 2.194 millones de pesos, provienen de regalías, mientras que $780 millones corresponden a la Estampilla Procultura. Sin embargo, la referencia a las regalías solo aparece de forma explícita en el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) y no en todos los documentos previos, lo que genera dudas sobre la claridad en la planeación financiera del proceso.

Presupuesto de gastos que destinará el Instituto de Cultura del Meta al Torneo Internacional del Joropo.


Otro aspecto llamativo es que, aunque se afirma que los costos fueron calculados con base en tres cotizaciones de mercado, en los documentos publicados no se incluyen los nombres de las empresas consultadas ni se anexan las cotizaciones.

Además, mientras la justificación de la licitación se apoya en una meta del Plan de Desarrollo del Meta que busca reactivar el ecosistema cultural, el objeto contractual se centra principalmente en servicios logísticos, lo que plantea interrogantes sobre la correspondencia entre los fines culturales y los gastos previstos.

Incluso, recientemente un grupo de folcloristas realizó un plantón en la plaza Los Libertadores de Villavicencio para exigir un mejor manejo del Torneo Internacional del Joropo y reclamar su inclusión en la programación artística. Según ellos, la respuesta habitual es que «no hay plata», pero, como se evidencia en la presente licitación, se destinan $3.000 millones a la logística, bajo la justificación de reactivar el ecosistema cultural, sin que ello represente una verdadera participación de los folcloristas del Meta, como lo han venido denunciando.

Agenda Hoy se comunicó con Luis Fernando Álvarez, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta, pero no respondió a los interrogantes.


Compartir en Google Plus

Sobre Agenda Hoy

www.agendahoy.com Cultura - Entretenimiento - Diversión

1 Comments :