Cascada,
jacuzzi y toboganes de piedra
Septiembre 8 de 2018
Con una caída de agua de 18 a 20 metros, la cascada de
Caño Lajón, en el municipio metense de Lejanías, se ha convertido en uno de los
atractivos turísticos más visitados de ese poblado.
Cascada de Caño Lajón, en Lejanías (Meta), tiene una caída de agua de cerca de 20 metros de altura. Fotos: Óscar Fabián Bernal / Agenda Hoy. |
El lugar se encuentra ubicado en la vereda Miravalles del
Güejar, a 12 kilómetros del casco urbano, pero para acceder a la zona se
requiere de un vehículo de doble tracción. La vía es destapada y el tiempo de trayecto oscila entre 40 minutos a
una hora.
En la vereda hay unas seis familias que han empezado a
trabajar en un turismo comunitario que alternan con sus labores de campo. Lejanías
tiene una vocación agropecuaria con 440 kilómetros cuadrados de aprovechamiento
y el alcalde, René Galindo, calcula que cada semana salen a Bogotá unas 2.000
toneladas de frutas. De ahí la importancia que tiene también el tradicional
Desfile de Carretilleros Frutícolas que se realiza allí cada año y al que
llegan cientos de turistas.
La forma más ágil de acceder a la cascada de Caño Lajón
es a través de la finca Las Delicias, lugar donde además se ofrece hospedaje
(camping, cabaña y casa), alimentación, recorridos y guianza. Sin embargo, las
seis familias de la zona, que han aprovechado el turismo como forma de vida,
ofrecen también paquetes turísticos y recorridos.
Caño Lajón se forma por diferentes nacimientos de agua que
confluyen en la vereda La Floresta para llegar luego a Miravalles del Güejar. La caída de agua desde casi 20 metros de
altura origina una de las más bellas cascadas del departamento del Meta y se
produce en un asombroso desnivel en cuya parte alta crece el fruto del café.
A partir de su caída se empiezan a divisar pequeños y
medianos pozos naturales, a los que los lugareños han bautizado como jacuzzis,
pero enchapados por rocas lisas o lajas que se extienden a lo largo del caño.
Las características de aquellas piedras compactas crean la sensación de estar
en gigantescos toboganes de formas achatadas por donde baja el agua. Algunos turistas
se zambullen en los jacuzzis mientras otros, con espíritu de aventureros, se
dejan llevar por el agua a bordo de neumáticos o inflables en un disfrute de
emociones propias de uno de los más grandes acuaparques naturales del Meta, Caño
Lajón.
Las aguas de su cauce desembocan al río Güejar, que
durante el verano brilla por sus sorprendentes tonalidades azules y verdes. Al
Igual que Caño Lajón, nombre que se le atribuye por sus inmensas lajas, también
cuenta con formaciones de piscinas naturales y que siguen atrayendo cada día
más turistas, pese a la dificultad de acceso.
Por esa razón, algunos habitantes de Lejanías han dispuesto
de camionetas para el traslado de turistas desde la zona urbana. Los costos
varían desde 120.000 hasta 140.000 pesos
para trasportar de 12 a 14 personas, que saldrán, muy seguramente, enamorados y
sorprendidos de otra de las maravillas que ofrece el departamento del Meta.
Para
tener en cuenta:
El municipio de Lejanías, en el Meta, se encuentra a
126 kilómetros de Villavicencio, por la llamada ruta Embrujo Llanero.
0 Comments :
Publicar un comentario