Alcaldía de Villavicencio ya ha pagado más de $5.700 millones en arriendos a empresa que donó exhibición de globos aerostáticos
Julio 27 de 2025
En poco más de un año, la Alcaldía de Villavicencio ha destinado cerca de 5.700 millones de pesos al arrendamiento de oficinas en el Centro Empresarial y de Negocios Potenza, bajo la modalidad de coworking, según los contratos publicados en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP II).
El más reciente contrato, firmado el 15 de julio de 2025, corresponde a $1.569.878.400 y tiene una duración de cuatro meses. Este se suma a un historial de convenios con la misma empresa, Invest in Orinoquia S.A.S., representada por Didier Sánchez Valek, la misma que protagonizó la polémica exhibición de globos aerostáticos en el aniversario 184 de Villavicencio y que se anunció como una «donación».
![]() |
Edificio Potenza, en el que están ubicadas las oficinas. |
Los contratos de arrendamiento a dicha empresa son los siguientes:
1. CD-924-2024: $800.224.000 (suscrito en mayo de 2024, por cuatro meses)
2. CD-1472 DE 2024: $567.846.500
(firmado en julio, por 5 meses y medio)
3. CD-2339 DE 2024: $500.140.000
(firmado en octubre de 2024, por 2 meses y medio)
4. CD-034-2025: $2.201.434.206
(suscrito en enero de 2025, por seis meses).
5. CD-2071-2025: $1.569.878.400
(firmado en julio de 2025, por 5 meses y medio)
Estos espacios, ubicados en los pisos 5 y 6 y un local en planta baja del edificio Potenza, albergan dependencias como la Secretaría de Catastro y Espacio Público, Competitividad y Desarrollo, la Bolsa de Empleo Público y las oficinas de Control Interno Disciplinario y de Gestión.
Los contratos evidencian que la Alcaldía no arrienda directamente a los propietarios del edificio, sino que lo hace a través de Invest in Orinoquia, empresa que a su vez subarrienda los inmuebles, lo que ha generado cuestionamientos sobre los sobrecostos para el municipio. La suma, que llega a los 5.600 millones de pesos, sigue creciendo sin que exista un plan claro para adquirir o adecuar infraestructura propia que reduzca este gasto recurrente.
Didier Sánchez Valek, representante legal de la empresa, ha intentado censurar a este medio a través de acciones judiciales; sin embargo, los jueces han rechazado sus tutelas.
0 Comments :
Publicar un comentario