NUEVO
Loading...
#AgéndateVillavicencio: Si tienes algún evento cultural que quieras difundir, puedes escribirnos al correo agendahoyco@gmail.com

MinEducación da luz verde a nuevo programa de Comunicación Audiovisual en Unillanos

Ministerio de Educación otorga registro calificado al nuevo programa de Comunicación Audiovisual de Unillanos

 

Villavicencio, 27 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación Nacional expidió la resolución 022818 del 26 de noviembre de 2025, por medio de la cual aprobó el registro calificado del nuevo programa de Comunicación Audiovisual de la Universidad de los Llanos, que será ofrecido en modalidad presencial en Villavicencio. Con esta decisión, la institución amplía su oferta académica en el campo de las comunicaciones y abre el primer programa universitario exclusivamente del área audiovisual en todo el oriente colombiano.



De acuerdo con la información institucional, el pregrado tendrá una duración de ocho semestres, 140 créditos y un cupo inicial para 30 estudiantes de primer ingreso. El título que otorgará será el de Comunicador(a) Audiovisual. 

Según documentos a los que accedió este medio, el programa surge en un momento de consolidación del ecosistema audiovisual en el Meta y la Orinoquia, impulsado por la aparición de empresas, clústeres, festivales regionales, cinemathecas, organizaciones comunitarias y procesos de coproducción internacional. La Universidad destacó que, pese a este panorama, no existía hasta ahora ningún programa universitario del campo audiovisual en la región.

En uno de los documentos de sustentación se resalta además el interés creciente de instituciones educativas locales con enfoque audiovisual—como los colegios Francisco Arango, Puente Amarillo, Isaac Tacha, Cofrem y colectivos como Reporteritos Cuarto Mosquetero—lo que respalda la demanda académica y profesional del área.

El nuevo programa de Comunicación Audiovisual, según la documentación, se caracteriza por una propuesta formativa que integra la creación, la investigación y la reflexión crítica, con una fuerte mirada al territorio y a las comunidades. Su misión plantea la formación de profesionales capaces de comprender las dinámicas socioculturales de la Orinoquia y aportar a la justicia socioambiental, el desarrollo sostenible y la construcción de paz mediante el lenguaje audiovisual.

El plan de estudios incluye componentes teóricos, sociohumanísticos, de creación y producción, así como un énfasis en comunicación comunitaria, representaciones del territorio, narrativas propias y actualización tecnológica. Entre los cursos destacan talleres de dirección, fotografía, sonido, montaje, documental, animación, televisión, transmedia, audiovisual comunitario y opciones de grado centradas en investigación y creación.

El programa proyecta trabajo articulado con colectivos, productoras y organizaciones del Meta y otros municipios como Mesetas, Puerto Lleras, Puerto Concordia y Puerto Rico. Asimismo, aprovechará infraestructuras como el Bunker (CIER), el estudio de televisión, salas de sistemas y el futuro Centro de Medios y de Comunicación de la Ciencia, que la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación vienen desarrollando.

La noticia se dio a conocer hoy, por lo que el rector de Unillanos, Charles Arosa, informó que a partir de la otra semana se reunirá el cuerpo académico para revisar la resolución del registro calificado y tomar decisiones.

Compartir en Google Plus

Sobre Agenda Hoy

www.agendahoy.com Cultura - Entretenimiento - Diversión

0 Comments :

Publicar un comentario