Villavicencio se une a jornada mundial Al Aire Libro
El próximo
viernes 14 de agosto a las 2:00 p.m, Saraswati—Artes Integradas y la Biblioteca
Nacional de Colombia se tomarán la Plaza Los Libertadores de Villavicencio con la acción poética colectiva Al Aire Libro.
La jornada de lectura silenciosa se desarrollará en simultánea en varias
ciudades de Colombia y el mundo.
Elegir una
obra literaria, llevarla a la Plaza Los Libertadores de Villavicencio, buscar allí
en medio del bullicio de la ciudad un lugar y entregarse por completo a
una jornada de lectura silenciosa.
Esta es la
propuesta de Sarawasti- Artes integradas que con el apoyo de la Biblioteca
Nacional de Colombia ha programado para el próximo viernes 14 de agosto la
primera jornada mundial de Al Aire libro: una acción poética
colectiva que se ha propuesto generar comunidades de lectores a través de la
“toma” de espacios públicos en los que los participantes pueden disfrutar de
una sesión de lectura silenciosa.
Según
Zaida Ayala Melo y Liliana Moreno Muñoz, Directoras Artísticas de Sarawasti-
Artes integradas, “Al Aire Libro es una iniciativa que pretende
reunir diversos sectores de la población, entidades interesadas en la promoción
de lectura, bibliotecas, estudiantes de los diferentes programas de literatura,
escritores, artistas de diversas disciplinas y amantes de la literatura en
general, para celebrar la experiencia literaria y contribuir en la
transformación de la percepción que tiene el ciudadano común sobre la acción de
leer literatura.
Este
encuentro de lectura libre en el que los asistentes y transeúntes se reúnen
para sembrar tejidos de palabra en el ambiente y para compartir el gozo
literario con quienes transitan en ese instante, se realizará el próximo
viernes 14 de agosto a las 2:00 p.m., en una jornada mundial simultánea a
la que se han unido ya ciudades de México, Brasil, Guatemala, Italia, Honduras,
Costa Rica, Suecia, Estados Unidos, Venezuela, Argentina, España, Francia, Uruguay, Alemania,
Chile, Perú, Nicaragua, Ecuador, Inglaterra, El salvador.
A nivel
nacional Al Aire Libro se tomará espacios públicos de
ciudades como Sincelejo, Bucaramanga, Armenia,Mocoa, Cúcuta, Cartagena,
Piedecuesta, Funza, Cereté, Florencia, Envigado, Chaguaní, Tunja, Palmira,
Duitama, Cali, Manizales, Sogamoso, Barranquilla, Yopal, Sibundoy, Montería,
Magangué, Fusagasugá, Pasto, Medellín, Girardot, Armenia, Villavicencio, Paipa,
Ibagué, Cogua, Villa de Leyva, Tuluá, Valledupar, Chía.
En
Villavicencio la cita será en la Plaza Los Libertadores a las 2:00 p.m., donde los lectores se congregarán con
sus obras e iniciarán de manera repentina una jornada de lectura silenciosa.
Posteriormente y acompañados por un grupo musical, los lectores se desplazarán
leyendo en susurro o en voz alta hasta la Casa de la Cultura Jorge Eliécer
Gaitán de Villavicencio donde será el cierre de esta jornada mundial.
Al Aire libro inició
sus jornadas en el municipio de Chía (Cundinamarca) en febrero de 2015. En esa
oportunidad se convocó a algunas personas para hacer una caminata portando
una obra literaria de cualquier género que hubiese sido determinante en la vida
de cada participante. La actividad concluyó con una sesión de lectura
silenciosa.
En Bogotá
la segunda jornada se desarrolló en la Carrera Séptima, con estudiantes de la
clase “poéticas” del Pregrado de Creación Literaria de la Universidad Central.
Doce estudiantes se tomaron un andén del centro de la ciudad, para hacer
lectura silenciosa de obras literarias ante la mirada atónita de los
transeúntes.
La más
reciente jornada se cumplió también en la Carrera Séptima, el pasado 3 de
junio, con una amplia participación de estudiantes de creación literaria,
escritores y colectivos literarios.
Únete al Aire Libro
El
colectivo artístico, invita a las ciudades y municipios del país a ser parte de
esta acción poética, uniéndose a la Primera Jornada Mundial de Al aire libro.
Los interesados pueden escribir al correo electrónico redalairelibro@gmail.com o
en Facebook en la comunidad Al Aire Libro.
"(hay
una partitura para el desarrollo de esta acción poética)".
Una
invitación a pasar suave y silenciosamente entre la cotidianidad y a compartir
el gozo literario con quienes transitan en ese instante.
0 Comments :
Publicar un comentario