Anuncian ciclopaseo en La Hora del Planeta
Marzo 22 de 2018
Villavicencio será una de las ciudades colombianas que
se unirán este sábado 24 de marzo a la campaña La Hora del Planeta, con un
ciclopaseo que saldrá desde el barrio Manantial, a las 6:00 de la tarde, para llegar a la Plaza Los Libertadores.
La Hora del Planeta se celebra el último sábado del mes
de marzo, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. Durante esta hora, millones de personas a
nivel global, así como los principales íconos arquitectónicos de las ciudades,
organizaciones y empresas, apagan la luz. Se trata de un acto simbólico de
conciencia masiva acerca del efecto que tienen nuestras actividades sobre el
medioambiente.
Este año el llamado es hacia la protección y la
valoración de los bosques, ya que constituyen tesoros naturales no sólo para
nuestro país, sino para el mundo. ¿Pero en qué consiste esta movilización? Se
realizará a través de tres grandes llamados a la acción:
El primero es a hacer parte del gran movimiento
nacional por los bosques. Todos los colombianos se pueden unir en la página
www.conectadosporlosbosques.com
El segundo es un llamado a utilizar el hashtag
#ConectadosPorLosBosques en redes sociales para expresar la preocupación por
estos ecosistemas y el compromiso con su conservación.
El tercero es participar en los eventos a realizarse el
sábado 24 de marzo durante La Hora del Planeta en más de 25 ciudades del país,
entre ellos el ciclopaseo del que Villavicencio hará parte, y apagar la luz de
8:30 a 9:30 p.m.
El año pasado, en todo Colombia se movilizaron ese día más
de 8.000 personas en un ciclo paseo
nacional, se generaron más de siete millones de interacciones en redes sociales
–y con ello se impactó a más de 45 millones de personas– y más de 45.000
personas votaron para que tres universidades recibieran sistemas de movilidad
sostenible.
La campaña es liderada por la WWF, también conocido
como Fondo Mundial para la Naturaleza, que es la principal organización de
conservación global, con presencia en más de 120 países y que cuenta con el
apoyo de más de seis millones de personas a nivel global. Esta actividad se
suma a ‘Bosques Territorios de Vida’, la Estrategia Integral de Control a la
Deforestación y Gestión de los Bosques, que es liderada por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible.
0 Comments :
Publicar un comentario