Panaca
Viajero, invitado a ExpoMalocas 2019
Enero 29 de 2019
Panaca, el parque agropecuario más grande de
Latinoamérica, llega a Villavicencio desde el municipio de Quimbaya (Quindío),
con una de exposición de 127 animales y shows diarios, los cuales reúnen todos
los espectáculos que suelen realizar en el municipio cafetero.
Se trata de Panaca Viajero, una exposición permanente de
cultura agropecuaria, con cuatro espectáculos diarios y que hace parte de las
novedades de ExpoMalocas 2019, la feria agroindustrial más importante de la
Orinoquia y que se realizará desde el 31 de enero hasta el 3 de febrero, en el Parque
Las Malocas de Villavicencio.
“Traemos una muestra de todas esas cosas que encontramos
allí en Quimbaya. Traemos 127 animales, entre ovejas, caballos, dentro de los
equinos hay ponis, caninos, toda esa parte porcícola. Traemos esa muestra, esa
parte de diversión y entretenimiento, a través
de diferentes shows. En el Quindío tenemos entre 5 y 6 shows, de acuerdo a la
temporada, y lo que queremos hacer aquí en Panaca Viajero es consolidar esos
shows en uno solo”, explicó Lorena Herrera, coordinadora de comunicaciones del
Parque Panaca.
La apertura oficial de Panaca Viajero se realizará este
jueves 31 de enero, a partir de las 6:00 de la tarde, y desde el viernes, los
shows se llevarán a cabo a las 11:00 a.m., 2:00 p.m., 4:00 p.m. y 6:00 p.m.,
con entrada gratuita para todo el público.
Además, durante los periodos de tiempo en los que no
hay programación, la zona de 3.600 metros cuadrados en la que se instalará
Panaca estará habilitada para que los visitantes conozcan su cultura
agropecuaria e interactúen con los animales.
Con esta visita, según explica Herrera, “la idea
también es sembrar conciencia, que sin campo no hay ciudad, fortalecer todos
procesos agropecuarios para dignificar al campesino a través de diferentes estrategias
y procesos académicos fuera de la diversión que nos puede proporcionar el mismo
campo”.
Además, adelantó que dentro del espectáculo los
visitantes disfrutarán de un número conocido como El cerdódromo de Juan Chancho
Montoya, donde el público interactúa con algunos cerdos y unos divertidos
trovadores.
La
entrada al Parque Las Malocas será gratuita.
0 Comments :
Publicar un comentario