Concierto de David Parales
Abril 10 de 2019
La Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán celebrará este jueves los 60
años de la llegada del arpa a Villavicencio y lo hará con un concierto
didáctico, a partir de las 7:00 de la noche.
![]() |
Los Copleros de Arauca. Izq. a Der. Joaquín Rico, Marco Parales, David Parales, Pedro Parales y Hugo Mantilla. |
Parales recordará la llegada del arpa y deleitará al público con la
interpretación del instrumento, que llegó a la capital del Meta en 1959, luego de
que el gobernador del Meta, de aquel entonces, Carlos Hugo Estrada, lanzara la
iniciativa de crear la Academia Folclórica.
Para dicha tarea, el gobernador encargó a Miguel Ángel Martín, autor de ‘Carmentea’,
quien en busca de un maestro de arpa escuchó el rumor de que en Arauca había un
niño prodigio, de 13 años, experto en la interpretación del instrumento.
Parales recuerda que, para esa fecha, ya en Villavicencio, tomó un taxi en
el parque central, hoy Plaza Los Libertadores, y un transeúnte que pasaba por
el lugar se detuvo, lo señaló y exclamó: ¡Qué guitarra tan grande!
Fue así como se hizo maestro de arpa y cofundador de la Academia
Folclórica, junto con Miguel Ángel Martín y Héctor Paul Vanegas. La primera
sede de esta academia, fundada en 1960, quedaba en el barrio San Fernando.
A las primeras clases llegaban pocos estudiantes, quienes compartían la
misma arpa de Parales. Luego tomaron su instrumento como modelo para diseñar
otros con los que se expandió en el Meta la tradición de la interpretación del
arpa, que ya se tocaba en Venezuela.


0 Comments :
Publicar un comentario