“Mi novatada aún no termina”: Arley Gómez
"Las cosas de deshacen como se hacen: José Manuel Sandoval
Enero 21 de 2020
El diputado Arley Gómez, quien ayer, en debate de control
político, había propuesto una audiencia de moción de censura contra Gustavo Jiménez,
director del Instituto de Turismo del Meta, por las posibles irregularidades en
los contratos de las obras del mirador Matapalo y del coliseo de team penning del
parque Las Malocas, reversó hoy su decisión. Esta, a su vez, fue respaldada por
la Asamblea.
Arley Gómez, diputado, y Gustavo Jiménez, director del Instituto de Turismo del Meta. |
Los argumentos entregados por el diputado Arley Gómez para
no realizar la audiencia pública de moción de censura fueron, primero, la petición
que, según él, le hizo el mismo director del Instituto de Turismo del Meta para
no afectar la realización de ExpoMalocas, y segundo, por el mismo desconocimiento
jurídico de la norma.
Según el reglamento interno de la Asamblea, después de la
aprobación de la audiencia de moción de censura, esta se debe hacer entre el
tercero y el décimo día siguientes después del debate. Es decir, entre el 24 y
el 31 de enero. Sin embargo, ExpoMalocas terminará el 2 de febrero, y para
entonces, el plazo para realizar la audiencia de moción de censura habría
vencido.
“Este tema de la
moción de censura ha dado para todo, me han llamado de varios medios, de muchas
partes. Hay quienes emiten conceptos jurídicos en torno al tema, pero en este momento,
me estaba esperando el señor a Gustavo Jiménez, aquí a la entrada de la Asamblea,
y él me pide un favor, y yo debo reconocer que mi novatada aún no termina, y
debo poner a consideración de ustedes la propuesta que él me hace, él me dice,
y tiene razón, debo aceptar que él tiene razón, estamos organizando la feria de
Malocas y me toca quedarme en este tema, yo lo que deseo es, no solamente, saber
si la consideración que él me hace está dentro de la norma o no, y saber si de
pronto puede hacer jurisprudencia, o quienes conocen más del tema, y en este
caso no está Henry, pues si el doctor José Manuel (Sandoval), que es una avezado
jurista, para que me diga si hay luces en este concepto, por favor”, dijo Arley Gómez.
La respuesta del diputado José Manuel Sandoval fue la
confirmación de que los plazos no se podrían cumplir, y agregó: “Lo único que
se puede hacer es retirar la citación a moción de censura, y pues el derecho es:
las cosas se deshacen como se hacen. Lo que podría hacer diputado (Arley) es
retirar la moción y volver a presentarla en febrero”.
Pero además de la petición que, según Arley Gómez, hizo
el director del Instituto de Turismo, la otra causa del retiro de la propuesta
de moción de censura son las dudas que tienen los mismos diputados respecto a la
aplicabilidad de la misma para los directores de institutos descentralizados,
como lo es el Instituto de Turismo del Meta.
Según el reglamento interno, la moción de censura “es el
acto por el cual la Asamblea Departamental reprocha la actuación de los
secretarios del despacho, dando lugar a la separación del cargo, por
desatención a los requerimientos y citaciones de la Asamblea o por asuntos
relacionados con funciones propias del cargo”. En este artículo se hace mención
únicamente a los secretarios y no a los directores de institutos
descentralizados.
Por esa razón, el diputado Sandoval propuso que el tema
sea analizado por el equipo jurídico de la Asamblea, y que sean ellos quienes
den el concepto.
“Yo considero que estos temas de alguna manera resultan
complejos en su tratamiento, las mociones de censura a algunos funcionarios del
alto gobierno en muchos departamentos han sido muy polémicas, y algunas audiencias
se han desarrollado. Incluso, algunos las han negado para lavarse las manos, y es precisamente porque el tema tampoco
está muy claro”, agregó Sandoval.
Luego de la discusión, se creó también una comisión accidental
para hacerle seguimiento a la obra y la entrega de la torre mirador Matapalo, en
Puerto López.
0 Comments :
Publicar un comentario