$30 millones para Alfredo Barraza por vestido de representante del Meta en Miss Universe Colombia
Noviembre 18 de 2020
El Instituto de Turismo del Meta y Alfredo Barraza firmaron un contrato por $29.750.000 para el diseño, elaboración y confección del vestido de coronación que lució María Juliana Franco, representante del Meta en Miss Universe Colombia, certamen de belleza realizado el pasado lunes en Barranquilla y en el que la candidata clasificó en el grupo de 16 semifinalistas.
Según el contrato, el plazo de ejecución para diseñar, elaborar y confeccionar el vestido, fue tan solo de cinco días.
Juliana Franco, modelo y profesional en medios audiovisuales, fue la representante del Meta en Miss Universe Colombia 2020, certamen realizado en Barranquilla. |
Pese a que el departamento del Meta cuenta con
profesionales en diseño de modas y defiende el eslogan llanero compra llanero, en
el estudio previo realizado por el Instituto de Turismo se determinó que el
proceso se realizaría mediante la modalidad de contratación directa, en
atención a la “trayectoria artística e idoneidad” del barranquillero Alfredo
Barraza, el zar de los diseños de las reinas en Colombia.
El presupuesto generado (30 millones de pesos) se
fundamentó en un breve análisis de mercado, en el cual solo se tuvo en cuenta una
cotización, tal como quedó registrado en los documentos contractuales firmados
por Haidy Villalba, directora (e) del Instituto de Turismo del Meta.
En la descripción de la necesidad de adquirir el vestido
de la candidata, el Instituto de Turismo argumentó que el certamen era relevante
a nivel nacional y que servía de vitrina para mostrar la riqueza natural y
cultural del departamento, además, que la gala de coronación se transmitiría
por televisión nacional.
Por lo anterior, el rubro fue apropiado del proyecto de inversión ‘Diseño e implementación de campañas de promoción turística del departamento del Meta’, aunque la adquisición del vestido no se complementó con ninguna estrategia de turismo.
Imagen de una parte del contrato por cerca de 30 millones de pesos para la confección del vestido que lució la candidata del Meta en Miss Universe Colombia. |
Clic para ver el contrato completo
Sin embargo, no es la primera vez que el Instituto de Turismo encarga un vestido al diseñador Alfredo Barraza. Para este mismo estudio se adjuntó un contrato de 2015 por cerca de 30 millones de pesos cuyo objeto era la elaboración de un vestido artesanal, un vestido de coronación y el ajuste de cinco vestidos de entrevista y cóctel.
Sobre el concurso
El pasado lunes se llevó a cabo en Barranquilla la
primera edición de Miss Universe Colombia, franquicia nacional de Miss Universo adquirida por Natalie Ackermann, quien se quedó, además, con la licencia Muo (Miss Universe Organization) para
Colombia, lo que le permite en adelante escoger a la representante nacional que
irá a Miss Universo.
En la velada de elección y
coronación de este nuevo certamen fue escogida Laura Olascuaga, representante
de Bolívar, como la primera Miss Universe Colombia y representante nacional en
Miss Universo. Por su parte, la candidata del Meta, Juliana Franco, fue elegida
Miss Bioseguridad Luvone 2020, embajadora de la bioseguridad y el autocuidado.
Durante décadas el Concurso
Nacional de Belleza eligió a la Señorita Colombia, quien tenía el derecho de
representar al país en Miss Universo. Sin embargo, la relación entre estos dos
reinados duró hasta principios de este año.
Además, el Concurso Nacional
de Belleza decidió no realizar en 2020 su tradicional certamen de Cartagena por
la crisis sanitaria que trajo consigo la pandemia y anunció que la actual
Señorita Colombia, María Fernanda Aristizábal Urrea, portaría un año más la
corona.
0 Comments :
Publicar un comentario