Wolfgang David Ordóñez, premiado en Estados Unidos
Julio 12 de 2021
La organización musical Renew Music, de la ciudad de Reno,
Nevada, en Estados Unidos, incluyó la obra ‘Solo para corno francés’, del compositor
villavicense Wolfgang David Ordóñez, entre las 12 mejores composiciones del
proyecto ‘Mes de la nueva música’, una convocatoria en la que se presentaron más
de 300 obras de 200 músicos de todo el mundo.
Wolfgang David Ordóñez es ingeniero de sistemas de la Universidad
de los Llanos, músico compositor de la Pontificia Universidad Javeriana, con
especialización en composición musical para cine y videojuegos.
Para el músico villavicense, este premio es «algo que me
anima a seguir, a continuar intentando en escenarios internacionales. Me da
confianza en mí mismo. Sobre todo, el hecho de enterarme que mi propuesta fue
elegida entre más de 300 propuestas de compositores de todo el mundo. A veces
como artistas tenemos bajones de ánimo y bloqueos creativos, pero esto es como
cuando Mario Bross consigue la estrella que lo hace más fuerte temporalmente».
‘Solo para corno francés’ fue escrita para instrumentos de
viento-metal mientras su autor cursaba quinto semestre de Composición Musical. Además de esta obra, en ese entonces, ya había
escrito otras para trompeta, trombón, corno, tuba y ensambles.
En cuanto a la composición de la pieza ganadora, Wolfgang
considera que no hubo una inspiración puntual, «esa idea que, de repente, llega
por inspiración, es muy fantasiosa, casi no pasa, mi maestro de composición me
propuso lograr que el corno francés tuviera su melodía y acompañamiento al
mismo tiempo, cosa que es imposible, porque este instrumento no genera más de
una nota al mismo tiempo. Para lograrlo analicé varias piezas musicales que
lograban este efecto, para luego emplear está misma técnica en la escritura»,
que luego aplicó la composición de la obra.
Wolfgang David Ordóñez también acaba de ser el ganador de la convocatoria para arreglistas de obras musicales para coro, música tradicional y banda sinfónica, del Ministerio de Cultura y la Fundación Canto por la Vida.
0 Comments :
Publicar un comentario