De $225.000 a $500.000 pesos por unidad de juego de mesa
Septiembre 9 de 2023
El Instituto Departamental de Cultura del Meta compró 500 juegos de mesa a un costo unitario de $500.000 pesos.
Esto representa un incremento del 122% en comparación con un contrato anterior,
en el que se desembolsaron $225.000 pesos por cada uno.
![]() |
Foto tomada del Facebook de Jhon Moreno Riaño (izq.), autor del juego de mesa. |
Se trata del juego de mesa ‘Vaquerías, una aventura al
barajuste’, diseñado por Jhon Moreno Riaño, quien además tiene un contrato
vigente como asesor de patrimonio cultural del mismo instituto, con un desembolso
mensual de $6’900.000 (Vea Imagen 1).
![]() |
Imagen 1. Jhon Moreno Riaño, autor del juego, es también asesor del Instituto de Cultura del Meta. |
Las 500 unidades valoradas en 250 millones de pesos
fueron incluidas dentro de un contrato global de 3.000 millones de pesos para
la prestación de servicios logísticos de varios eventos en desarrollo del
Torneo Internacional del Joropo, el cual fue adjudicado a la empresa Alquilar Servicios
y Eventos, representada por Juan Carlos Cardona Prada, el mayor contratista de
los institutos de Cultura y Turismo del Meta.
![]() |
Imagen 2. Costo actual de juego de mesa incluido en contrato de logística del Instituto de Cultura del Meta. |
Agenda Hoy encontró un contrato
del 3 de diciembre de 2021, también del Instituto de Cultura del Meta, para la
adquisición de 400 unidades del mismo juego de mesa, por 90 millones de pesos,
es decir, la unidad para ese entonces estaba valorada en $225.000 pesos, $275.000 menos de lo que hoy cuesta.
![]() |
Imagen 3. Costo que se pagó por el mismo juego en diciembre de 2021. |
Este medio le preguntó a Camila Arismendy, directora del
Instituto de Cultura, sobre los motivos que llevaron al aumento del 122% en el
precio del juego, así como las razones que tuvieron en cuenta para no
determinar el convenio como un posible conflicto de intereses, en tanto el
autor del juego es a su vez asesor de patrimonio del Instituto de Cultura del
Meta.
«Cualquier
proceso del Instituto de Cultura se realiza en estricto cumplimiento normativo,
como hasta la fecha se ha evidenciado», respondió la funcionaria.
Por su parte, Jhon Moreno Riaño (hasta antes de la
publicación de este artículo) no había respondido las preguntas.
Que bonito estás bellezas , se enriquecen de la noche a la mañana con el dinero público.
ResponderEliminar