NUEVO
Loading...
#AgéndateVillavicencio: Si tienes algún evento cultural que quieras difundir, puedes escribirnos al correo agendahoyco@gmail.com

El negocio de los palcos del Festival Llanero de Villavicencio

Contratista también gana en venta de palcos, patrocinios, bebidas y comidas en Festival Llanero

Octubre 6 de 2024

El Instituto de Turismo de Villavicencio adjudicó un contrato por $3.530 millones a la empresa Alivepro Producciones para la coproducción del Festival Llanero. Además, le autorizó la venta de palcos, patrocinios, bebidas y alimentos con el fin de recaudar los $559.800.000 restantes, ya que el costo total de la coproducción, según la entidad, asciende a $4.089.800.000.


De acuerdo con el Instituto de Turismo, la proyección de ventas que recibirá el contratista ronda los $734 millones, lo que no solo cubriría el faltante del costo total de la coproducción del Festival, sino que generaría utilidades adicionales.

Si esto sucede, el contratista, ya con los $559.800.000 en el bolsillo, recibirá a partir de ahí, no todas las utilidades, sino una comisión del 15% sobre patrocinios y del 7% sobre las ventas de boletería, alimentos y bebidas.

Presupuesto del contrato de la coproducción del Festival Llanero. Fuente: Instituto de Turismo de Villavicencio.

Los conciertos principales se realizarán los días 11, 12 y 13 de octubre en el parque Los Fundadores. Para cada jornada, se habilitarán 96 palcos con capacidad para 10 personas cada uno, a un costo de $3, $4 y $5 millones, según la categoría (alfombra roja, diamante e invitados especiales).

Según los documentos precontractuales, el viernes 11 de octubre, todos los palcos serán entregados como cortesía, generalmente destinados a funcionarios, políticos, patrocinadores y familiares de los gobernantes. El sábado 12 y domingo 13, se asignarán 48 palcos de cortesía cada día. Esto significa que más de la mitad de los palcos del Festival Llanero serán gratuitos, y el recaudo estimado por la venta de los restantes ascendería a $384 millones.

Proyección de ventas de palcos del Festival Llanero. Fuente: Instituto de Turismo de Villavicencio.

Adicionalmente, se proyecta que las ventas de licor y alimentos generen ingresos por $150 millones, mientras que los patrocinios aportarían $200 millones. No obstante, estas cifras podrían aumentar dependiendo de las estrategias comerciales del contratista, lo que mejoraría notablemente las utilidades de Alivepro Producciones.

Proyección de ingresos por comercialización. Fuente: Instituto de Turismo de Villavicencio.


Leer también: "Más de $4.000 millones en un solo contrato del Festival Llanero de Villavicencio".

Compartir en Google Plus

Sobre Agenda Hoy

www.agendahoy.com Cultura - Entretenimiento - Diversión

0 Comments :

Publicar un comentario