Asesor del Instituto de Cultura del Meta envuelto en nueva polémica
Marzo 7 de 2025
En redes sociales
circula un video en el que una mujer confronta a un ciudadano por arrojar
basura en el espacio público. En la grabación, el hombre justifica su acción
argumentando que tiene derecho a hacerlo, ya que el día en que pasa el servicio
de recolección no estará para sacar la basura.
El video fue
inicialmente publicado por la mujer, pero horas después, ante el creciente
número de comentarios, fue eliminado. Sin embargo, algunos usuarios lo habían
descargado previamente y lo republicaron en distintas plataformas. En algunas
de ellas también fue eliminado de manera extraña.
Lo que más llamó
la atención fue que, en múltiples comentarios, identificaron al hombre como
Jhon Moreno Riaño, asesor del Instituto Departamental de Cultura del Meta. Ante
esto, este medio revisó la contratación del Instituto y confirmó que Moreno
Riaño firmó el 4 de marzo de este año un contrato de prestación de servicios
profesionales para coordinar el equipo de patrimonio cultural, con un valor
total de $54.600.000 por siete meses, lo que equivale a un sueldo aproximado de $7.800.000 millones mensuales, ubicándolo entre los asesores mejor
remunerados del Instituto.
El comportamiento
evidenciado en el video contradice los valores que debería promover un asesor
de cultura. Ante esto, fuentes cercanas al sector cultural, y quienes
prefirieron reservar su nombre, manifestaron su desconcierto ante el hecho de
que alguien con esta actitud forme parte del Instituto y tenga injerencia en
las políticas culturales del departamento. Además, que, días después del hecho,
recibiera un contrato, como si se tratara de un premio, aseguraron algunos.
![]() |
Contrato de prestacion de servicios de Jhon Moreno Riaño en el Instituto de Cultura del Meta. |
Este medio intentó
comunicarse con Jhon Moreno Riaño para conocer su versión de los hechos, pero
no obtuvo respuesta. También buscó a Luis Fernando Álvarez, director del
Instituto de Cultura, pero tampoco respondió.
No es su primer escándalo
Esta no es la
primera controversia en la que se ve envuelto el asesor. En una ocasión
anterior, durante la dirección de Camila Arismendi —actual directora del Fondo
de Educación Superior del Meta y persona cercana a Moreno Riaño—, él fue
señalado de conducir el vehículo oficial del Instituto cuando sufrió un
accidente, en el que el automóvil quedó en pérdida total. En ese hecho también
estuvieron involucrados la entonces subdirectora y su pareja.
En otra polémica,
en junio de 2023, el Instituto de Cultura del Meta adquirió 500 juegos de mesa
a un costo unitario de $500.000, un aumento del 122% en comparación con un
contrato anterior, donde cada unidad costaba $225.000. La razón por la que Jhon
Moreno Riaño aparece en este escándalo es que él es el autor de estos juegos de
mesa, titulados Vaquerías, una aventura al barajuste. El contrato de compra fue
firmado por Camila Arismendi, la misma exdirectora con la que viajaba el día
del accidente.
Leer: Cultura
Meta adquiere juegos de su asesor de patrimonio con alza en costo del 122%
La controversia en
torno a Jhon Moreno Riaño sigue creciendo, mientras en el Instituto de Cultura
del Meta guardan silencio.
Y es de cultura.que tal el sr?
ResponderEliminarUna analogía de dos actos uno del alcalde de Villavicencio ante los habitantes de calle y la otra del señor Riaño gestor cultural y contratista del Instituto de cultura.
ResponderEliminarPor un lado, los indigentes que regaron basura en el separador de la avenida Catama lo hicieron en un acto de necesidad, buscando entre los desechos algo que les pueda servir para su supervivencia. Este comportamiento, aunque no es justificable, refleja una realidad social compleja que merece atención y compasión. En este caso, la intervención del alcalde y la Policía para limpiar el área es un paso necesario, pero también es fundamental abordar las causas que llevan a estas personas a actuar de esta manera.
Por otro lado, el señor Riaño, como contratista del Instituto de Cultura y figura pública con una trayectoria académica, tiene la responsabilidad de ser un ejemplo para la comunidad. Su acción de dejar basura en un parque no solo perjudica el entorno, sino que también contradice los valores que debería promover. Al ser una persona con una formación y un rol en la sociedad, se espera que actúe con mayor responsabilidad y conciencia social.
Ambos actos, aunque diferentes en su naturaleza, son reflejos de una falta de cuidado y respeto por el espacio público. Es fundamental que las autoridades y la comunidad en general aborden estos comportamientos con un enfoque de educación y sensibilización, fomentando así una cultura de responsabilidad y cuidado por nuestro entorno. Al hacerlo, se contribuye no solo a la limpieza de los espacios, sino también a la construcción de una sociedad más solidaria y consciente de las necesidades de todos sus miembros.