NUEVO
Loading...
#AgéndateVillavicencio: Si tienes algún evento cultural que quieras difundir, puedes escribirnos al correo agendahoyco@gmail.com

Sin mantenimiento y sin agua, la Casa de la Cultura enfrenta una nueva crisis

Casa de la Cultura de Villavicencio, al borde del cierre

Julio 2 de 2025

Debido al racionamiento de agua y a la ola invernal que azota a Villavicencio, funcionarios de la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán fijaron ayer en la tarde un aviso en la puerta de entrada que anunciaba la suspensión al público de todos los servicios de la entidad cultural, que además enfrenta una crisis por falta de mantenimiento en sus instalaciones.

Goteras, filtraciones de agua, humedad y desabastecimiento de agua, algunos de los problemas de la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán de Villavicencio.

«A causa de la ola invernal y la falta de suministro de agua en el municipio de Villavicencio se suspenden temporalmente las actividades de la biblioteca, incluidas las vacaciones recreativas. Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados», decía el aviso.

Este es el aviso que anunciaba la suspensión temporal de la actividades de la Casa de la Cultura. Foto: Yerman Blanco / Agenda Hoy


Sin embargo, luego de que este medio se comunicara con Lorena Ramos, directora de la Casa de la Cultura, el aviso fue removido, según la funcionaria, porque se habría tratado de un error de comunicación, de un aviso que «no se autorizó». Además, aclaró que para que se ejecute un cierre, este debe realizarse a través de un acto administrativo, el cual no se ha firmado.

Para celebrar el aniversario del Meta, la Casa de la Cultura fijo una bandera del departamento sobre la deteriorada fachada de la entidad. Foto: Yerman Blanco/Agenda Hoy


La crisis del agua en Villavicencio no es nueva. Más del 65% de la ciudad enfrenta desabastecimiento, obligando a la población a recolectar agua en baldes o depender de carrotanques que no cubren la demanda. La Casa de la Cultura, ubicada en el centro de la ciudad, no ha sido la excepción.

El servicio de baño está restringido por falta de agua.

La situación afectó ayer a 30 personas entre funcionarios y usuarios, incluidos personas con limitación visual que tenían programadas clases y no pudieron hacer uso de los baños. Profesores y artistas que participaban en un evento de llaneridad, en desarrollo de la celebración del aniversario del Meta, se vieron obligados a buscar baños en locales cercanos, ya que el ingreso estaba restringido. Hoy tendrán que vivir la misma situación.

EL cielorrado se empieza a desprender por las filtraciones de agua y humedades.


Dentro de la entidad, algunos funcionarios expresan su preocupación por el hecho de que el tanque de agua permanece vacío y aún no saben cómo resolver la situación, tampoco hay agua para ellos ni evidencian una gestión para contratar o pedir un carrotanque. La directora aseguró que, aunque las vacaciones recreativas no serán suspendidas, sí se reducirán en duración. Además, informó que se comunicará a los padres de los niños sobre esta situación, y que hoy, la secretaria, estará gestionando con la Alcaldía un carrotanque.

Sin embargo, la falta de agua es solo la punta del iceberg de una situación que puede ser más grave: desde hace al menos tres meses, según funcionarios y visitantes, se vienen presentando goteras persistentes, que con el aumento de las lluvias han provocado el desprendimiento de algunas partes del cielorraso y caída de agua constante. A pesar de la gravedad, no se han realizado reparaciones y el problema solo se ha agravado.



Lo que sorprende es que la Casa de la Cultura, según el plan de desarrollo del Meta y el plan plurianual de inversiones, dispone de 800 millones de pesos destinados específicamente al reforzamiento estructural del inmueble. Sin embargo, a la fecha no hay evidencia de intervenciones para mitigar los riesgos ni de un diagnóstico claro sobre el estado real de la infraestructura.


Lorena Ramos, directora de la Casa de la Cultura, afirmó que una de las metas de la entidad es reemplazar la cubierta (techo). Sin embargo, explicó que la decisión final se tomará dentro de 15 días, una vez se conozcan los recursos que recaude la Gobernación. Asimismo, señaló que no se ha realizado mantenimiento a las goteras, con el fin de evitar un doble gasto en caso de que se apruebe el cambio de la cubierta.

Compartir en Google Plus

Sobre Agenda Hoy

www.agendahoy.com Cultura - Entretenimiento - Diversión

1 Comments :

  1. Para mí que soy villavicense deberían llevar lacada de la cultura a las instalaciones de Corcumvi igual somos una sola familia y debemos estar unidos a pesar de nuestras diferencias ideologicas

    ResponderEliminar