Semillas, la ópera prima de Eliana Niño, se estrena en cines del Meta
Octubre 30 de 2025
La película Semillas, dirigida por la cineasta Eliana
Niño, se estrena hoy 30 de octubre en las salas de Cine Múltiplex del centro
comercial Villacentro de Villavicencio y de Cine Celeste de Acacías y Granada.
La cinta, rodada en el municipio de San Martín (Meta), estará en cartelera
hasta el 5 de noviembre y propone una mirada a la identidad,
la infancia y los roles de género.
|  | 
| "Semillas", una película dirigida y escrita por Eliana Niño. | 
“Es mi primer largometraje, un proyecto que lleva más de
diez años trabajando en él y finalmente hoy por fin puedo decirles que
estrenamos esta película”, expresó Niño hoy durante la promoción en la
Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), en Villavicencio, donde invitó a los
estudiantes a que conocieran un poco más de esta producción.
La historia cuenta la vida de Chaira, una niña de diez
años que sueña con participar en un torneo de coleo, pero cuya vida cambia
cuando su caballo desaparece misteriosamente. “Su abuelo le dice que el cielo
atrapa los animales durante el verano y por eso vemos sus figuras en las nubes.
Ella cree que la sequía ha hecho que su caballo se desaparezca, pero realmente
hay una razón por la cual este caballo no está, y es lo que ustedes tienen que
descubrir en las salas de cine”, explicó la directora.
Niño señaló que la película aborda temas sobre la
identidad y la transformación femenina en un entorno tradicionalmente
masculino. “Es la historia de una niña de diez años que se está transformando
en mujer en un entorno muy masculino; también se discuten muchos temas de
machismo en esta historia, de cómo una niña tiene que enfrentarse a un montón
de cosas que la rodean”, dijo durante la promoción del filme
En entrevista con Agenda Hoy, Niño explicó que eligió el
Meta como escenario por una conexión personal con la región. “Soy de Bogotá,
pero siempre me ha gustado escribir acerca de las zonas rurales; mis papás son
del campo, entonces crecí con esas historias en mi cabeza. El Meta siempre fue
un departamento que me llamó mucho la atención, inicialmente por su música y
por la energía del folclor que se siente en cada esquina, especialmente en San
Martín”.
| .jpg) | 
| Eliana Niño, directora de "Semillas", estuvo en Uniminuto promocionando su ópera prima, junto con el profesor y documentalista Jaime Sandoval (izq.), y Felipe Bogotá. | 
La directora también resaltó la influencia de la agrupación Cimarrón en la banda sonora: “Cimarrón me encanta porque tiene ese perfil femenino rodeado de un grupo de hombres. Esa fuerza que muestran revoluciona la música llanera, porque conserva lo tradicional, pero la lleva a otros lugares, con sonidos del jazz y percusiones europeas. Es una fusión que representa muy bien el espíritu de la película”
Semillas es el resultado de un proceso que comenzó hace
más de una década. “Empecé la aventura hace quince años; fue
mi proyecto de grado en la universidad y desde entonces ha sido un camino
largo, buscando financiación y todas las maneras posibles de hacerla realidad”,
relató Niño
La cinta ha participado en el Chicago Latino Film
Festival, el Vancouver Latino American Film Festival y el Festival Schlingel en
Alemania, donde recibió dos premios. En Colombia, fue reconocida en el Festival
de Cine de las Montañas (Salento), Villa del Cine (Villa de Leyva), Festival
del Gran Santander (Bucaramanga) y abrió el Festival de Cine Pele el Ojo en
Villavicencio.
Niño espera que el público metense se vuelque a las salas
de cine. “Es muy complicado encontrar cine de ficción hecho aquí en el Meta.
Ojalá la gente se acerque, disfrute y apoye las producciones realizadas en su
propio territorio”
 
.jpeg)
0 Comments :
Publicar un comentario