Sentencia revela irregularidad en cabalgatas y exige acciones inmediatas
Noviembre 15 de 2025
El Juzgado Noveno Administrativo de Villavicencio concluyó que la cabalgata realizada el 4 de abril de 2024 presentó fallas en el control institucional y ordenó al Municipio fortalecer la regulación y supervisión de estos eventos para garantizar el bienestar animal y la protección del espacio público. La decisión se produjo tras una acción popular presentada por Maira Alejandra Chaquea Leal y Rodrigo Velásquez Granados contra el Municipio, el Concejo Municipal y el Instituto de Turismo.
Según los demandantes, las cabalgatas urbanas han generado hechos de maltrato animal, consumo de alcohol por parte de jinetes, afectación de zonas verdes y desorden público. El Juzgado revisó estos señalamientos y verificó que, aunque existen normas que regulan las cabalgatas —como el Acuerdo 250 de 2014 y el Decreto 1000-24/099 de 2024—, su cumplimiento ha sido débil y sin controles efectivos.
Durante el proceso, la Personería Municipal confirmó que
en la cabalgata del 4 de abril se presentaron caballos lesionados, jinetes
consumiendo alcohol, equipos de sonido no permitidos y desorden vehicular, pese
a las prohibiciones establecidas por la Alcaldía. También se evidenció que
entre 2014 y 2023 no se impuso ninguna sanción a los organizadores, ni existen
informes completos de seguimiento de eventos anteriores.
Las entidades demandadas negaron haber vulnerado derechos
colectivos. El Instituto de Turismo afirmó que sí existían medidas de bienestar
animal y que no se usaron recursos públicos para pagar inscripciones. El
Municipio aseguró que la actividad se desarrolló con acompañamiento
veterinario, puntos de hidratación y planes de contingencia. El Concejo
Municipal alegó que no tiene personería jurídica para ser parte del proceso.
El Juzgado analizó la documentación y señaló que
persisten vacíos en la verificación de bienestar animal, en la aplicación de
sanciones y en la gestión del espacio público durante estos eventos. Por ello
ordenó reforzar la regulación, actualizar los lineamientos y garantizar la
participación de organizaciones protectoras de animales en la elaboración de
nuevas medidas.
La decisión se convierte en un llamado de atención a las
autoridades locales, en un contexto donde las cabalgatas urbanas siguen
generando debate en Villavicencio por su impacto ambiental, el riesgo para los
equinos y los problemas de convivencia ciudadana.
.jpg)



La cabalgata del chupe , las drogas, el maltrato animal , el desperdicio del erario publico y el desorden.
ResponderEliminar