Abren
convocatoria para participantes
Enero 17 de 2018
El X Congreso Latinoamericano ‘Danza y Educación’ se realizará del 26 al 29
de marzo en Villavicencio (Meta).
La organización confirmó la participación de invitados
procedentes de Colombia, Argentina,
Canadá, y México, quienes aportarán experiencias en las áreas de educación, investigación,
gestión cultural y ciencia y desarrollo.
Además, a través de una convocatoria, se abrieron las
puertas para que artistas y organizaciones relacionadas con la danza participen
en el II Congreso sobre patrimonio cultural inmaterial, que se llevará a cabo
en desarrollo del X Congreso Latinoamericano ‘Danza y Educación’.
El congreso, organizado por la Corporación Cultural
Danzat y avalado por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales
de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), está dirigido a directores,
coreógrafos, ejecutantes, vestuaristas, músicos y miembros activos de
agrupaciones folclóricas, festivales, redes y procesos asociativos.
Los interesados en participar con alguna ponencia deberán
presentar trabajos que aporten a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial,
como por ejemplo, las tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como
vehículo del patrimonio cultural inmaterial; las artes del espectáculo, los
usos sociales, rituales y actos festivos; los conocimientos y usos relacionados
con la naturaleza y el universo; las técnicas ancestrales tradicionales y los
instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que son inherentes a
las prácticas y expresiones.
Cada uno de los trabajos aceptados serán publicados como
capítulos en el libro ‘La gestión cultural… Experiencias y vivencias’, bajo el
sello editorial Corporación Cultural Danza Arte y Tradición (ISBN 958-56059).
También, se llevará a cabo un taller de herramientas digitales
para la preservación del patrimonio, el cual tiene como objetivo brindar
herramientas para una nueva forma de socializar los ejercicios creativos en las
artes y las prácticas culturales identitarias, que salvaguarden, pero sobre
todo difundan el patrimonio cultural.
Los precios de participación oscilan desde $30.000
hasta $100.000, por persona, y el plazo de inscripción vence el 8 de febrero.
Informes: 3114617418 – 3114658323
0 Comments :
Publicar un comentario