Lo
nuevo Constantino, una de las propuestas preseleccionadas
Julio 29 de 2018
Constantino Castelblanco es el primer nombre que se
conoce de los artistas que expondrían sus obras el próximo año en la galería
Guayupe de la Biblioteca Germán Arciniegas de Villavicencio.
Según Marlio Ninco, coordinador de la galería, se ha
venido hablando del trabajo de Constantino, de una excelente curaduría en la
que se hace la “trasgresión de la fotografía normal y convencional a una conceptualización
espectacular”.
También adelantó que para el mes de marzo de 2019 se
tiene planeada la participación de un colectivo de mujeres.
Además, hay una propuesta para agosto de ese mismo año
que gira en torno a la cultura llanera, pero vista desde otra óptica.
El anuncio lo hizo durante la inauguración de la
exposición ‘Paleta: el misterio del artista’, de Gerardo Cadavid, en la que
además aprovechó para invitar a los artistas a que presenten desde ya sus propuestas
para llegar con sus obras el próximo año a la galería.
Ninco aseguró que no existe ningún tipo de preferencias o
“rosca” para escoger a los artistas, sino que se hace una selección de las
obras de mejor calidad y concepto, “las que realmente tienen una orientación a
mostrar el pensamiento crítico del artista”, en cualquier técnica.
Mientras se adelanta el trabajo de selección de obras
para el 2019, ya están confirmadas las exposiciones que abrirán en los meses
que resta de este año.
La novedad es la cancelación de la apertura de la
exposición de Marlio Ninco, que había sido programada para el mes de octubre y criticada
por algunos por considerar que no era adecuado que el mismo coordinador de la
galería expusiera su obra en el mismo lugar de trabajo.
Sin embargo, el artista aseguró que la razón por la cual
su obra no iba a ser exhibida era para darle cabida al Salón Regional de
Artistas.
“Había un pequeño inconveniente con los espacios. Yo decidí
ceder mi espacio para darle mayor relevancia a obras de la Orinoquia, de la región,
que pienso que tienen mayor impacto en la cultura, en el arte y la trascendencia
que debe tener la galería Guayupe, entonces consideré que era de suma
importancia que la ciudad no se viera cercenada por un simple egoísmo o como
una mezquindad de parte de una artista, sino que se viera más bien favorecida
por la curaduría que hizo César Agudelo en el Programa Nacional de Concertación
con Mincultura. Consideré que era de suma importancia tener a Villavicencio
dentro de los sitios donde se iba a realizar el taller de artistas”, explicó
Ninco.
La próxima obra que estará en la galería Guayupe será la
exposición de fotografía ‘Campo revelado’, del Museo Nacional, que abrirá en
septiembre, mientras que en noviembre se exhibirán los trabajos ganadores de un
concurso estudiantil de arte organizado por Corcumvi.
0 Comments :
Publicar un comentario