Espantos
llaneros ponen los pelos de punta
Octubre 10 de 2018
Por primera vez se instalará en Villavicencio un
espacio similar al de las llamadas casas de terror que aparecen en temporadas
de Halloween, con la diferencia de que los espantos involucrados serán
personajes de mitos y leyendas llaneras, con un aporte pedagógico y cultural
para mantener vivas las tradiciones orales.
Se trata del Museo del terror llanero, que abrirá sus
puertas el 18 de octubre en las instalaciones de la escuela de actuación El
Telón, en Villavicencio (carrera 48 #7-38), cerca al c.c. Viva.
La casa se convertirá en un escenario característico de
los llanos orientales, en el que a través de un recorrido, de 15 o 20 minutos,
se irán descubriendo seis estatuas vivientes con las características propias de
los espantos llaneros.
Desde el inicio del recorrido, que se hará en grupos de
cinco personas, los visitantes irán acompañados de un guía turístico, quien
apoyado de una linterna se abre paso a través de un túnel que separa cada
estación. Allí, luego de un choque terrorífico, tendrán una vivencia con cada
espanto.
“Además del
recorrido, que se basa en el terror del llano, también va a ser algo académico,
la gente va a conocer más de las historias del llano. Por eso lo
llamamos museo, nos basamos en los museos tradicionales a los que al gente
asiste, se capacita y educa a partir de lo que se expone, y aquí haremos lo
mismo”, explicó Jhon Castellanos, director de la escuela de actuación El
Telón.
Con el Museo del terror llanero, en el que participan
ocho actores de El Telón, se busca también ampliar la oferta cultural de la
ciudad y se hace para luchar contra la pérdida de identidad cultural y
regional.
El aporte cultural para ingresar al museo será de
$10.000, por persona, y los recorridos se harán desde el 18 hasta el 31 de
octubre, de martes a domingo, desde las 6:00 p.m.
Informes: 3123742022
0 Comments :
Publicar un comentario