Corporación Cultural Entreletras: 44 años de literatura independiente en la FILBo 2025
Abril 25 de 2025
La Corporación Cultural Entreletras, de Villavicencio,
una de las editoriales independientes más antiguas y prolíficas de Colombia,
estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, que
se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias. Fiel a su tradición,
Entreletras contará con un stand propio en el pabellón 17, espacio dedicado a
las editoriales independientes nacionales e internacionales, donde exhibirá la
riqueza y diversidad de su catálogo.
«Entreletras es cofundador de la Feria Internacional del
Libro. Este año vamos a tener 20 novedades editoriales de toda clase de
temáticas y géneros, desde poesía, novela, ensayo, cuento, relato, periodismo,
historietas ilustradas, relatos llaneros, testimonio, investigación,
minirrelatos, dramaturgia, historias del conflicto, crónicas. Toda una gama de
opciones editoriales de escritores de la región, del país y también
internacionales», destacó Jaime Fernández Molano, director de la Corporación.
En esta edición de la FILBo, la editorial llega con un
portafolio que abarca 100 de sus más de 300 títulos, incluyendo 20 novedades
recientes con obras de 40 autores regionales, nacionales e internacionales. La
propuesta de Entreletras demuestra, en palabras de su director, que «hay
sueños, hay mundos posibles que no necesariamente pertenecen a una región, sino
a un mundo intelectual y literario muy amplio».
Entre las novedades que presentará Entreletras en la
FILBo 2025 se encuentran títulos como Aventuras de Carlitos II. La
historia que mamá me contó de Carlos Andrés González Aguiar
(historieta ilustrada), Chucuta de Diana Carol Forero
(novela), Calle arriba, calle abajo de
Carlo Carrillo Galvis (crónicas), Contra el olvido de Yormary
Rincón Parra (novela), El letargo de los barbitúricos de
Jonathan Álvarez (novela), El retorno de Ángela Triana Gallego
(teatro), El ruido de las sombras de Germán Portela Yaima
(poesía), Estos duros, estos tiernos parajes (historias del
conflicto, de varios autores), y De un tiempo, de un país –
conversaciones con Alfredo Molano de Antonio Albiñana
(periodismo), Recuerdos de un villavicense (testimonio) de
Wilson Ladino Orjuela, entre otros.
Durante la FILBo, Entreletras realizará lanzamientos de
libros, conversatorios y lecturas en diferentes auditorios dispuestos por la
organización en Corferias y en diversos escenarios de Bogotá, lo que reafirma
su papel como puente entre la literatura regional y los escenarios nacionales e
internacionales, y como espacio de encuentro para escritores y lectores que
buscan nuevas voces y perspectivas en la literatura colombiana.
La FILBo 2025, que espera superar los 600 mil visitantes
de la última versión, contará con 500 expositores nacionales e internacionales,
2.300 actividades culturales y profesionales, y la participación de 24 países,
consolidándose como el evento literario más importante de Colombia y uno de los
referentes en América Latina. España será el país invitado de honor y el eje
temático de este año será «Las palabras del cuerpo», invitando a reflexionar
sobre la corporalidad desde diversas perspectivas.
Entreletras invita a los visitantes a descubrir su
catálogo y a sumarse a las actividades programadas en el pabellón 17 y en los
diversos auditorios previstos para sus eventos, donde la literatura
independiente y la diversidad de voces serán protagonistas.
Entre letras. Orgullo Llanero
ResponderEliminar