NUEVO
Loading...
#AgéndateVillavicencio: Si tienes algún evento cultural que quieras difundir, puedes escribirnos al correo agendahoyco@gmail.com

Revista Agenda Hoy recibe dos galardones en Premios de Periodismo La Sala Fest

Revista Agenda Hoy recibe dos galardones en Premios de Periodismo La Sala Fest

Septiembre 20 de 2025

La revista Agenda Hoy de Villavicencio fue doblemente galardonada en los Premios de Periodismo La Sala Fest, organizados por la Fundación Universitaria Los Libertadores. En la quinta edición del certamen, realizada el viernes 19 de septiembre en el Museo Nacional de Colombia, en Bogotá, el medio recibió los reconocimientos en las categorías Periodismo Regional y Egresado Libertador, entregados a su director, el periodista Andrés Molano Téllez, también docente de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Villavicencio.

Andrés Molano Téllez, director de Agenda Hoy, y Diana Fernández (centro), una de las jurados, quien entrega el premio en la categoría Periodismo Regional. Foto: Néstor Gómez.

El primer premio correspondió al reportaje Lo que se esconde detrás del negocio de globos aerostáticos de Villavicencio, una investigación que reveló cómo la empresa Invest in Orinoquia, promotora del festival de globos, buscó convertir este evento en una plataforma para afianzar sus contratos y negocios en la región. El trabajo periodístico expuso posibles conflictos de interés y cuestionó los verdaderos beneficios económicos del festival, lo que derivó en una persecución judicial contra este medio de comunicación por parte de Didier Sánchez Valek, representante legal de la compañía. El caso fue fallado en contra del empresario, lo que constituyó una victoria para la libertad de prensa.

En esta categoría también fueron finalistas Laura Vanessa Tovar Malambo, del medio Cuestión Pública, con Desafíos de las defensoras ambientales en Colombia; y Cristina Martín, de Caracol Radio, con Antes y después de morir en vida migrando.

Andrés Molano Téllez, director de Agenda Hoy, recibe el premio en la categoría Egresado Libertador. Foto: Néstor Gómez.

El segundo reconocimiento para Agenda Hoy, en la categoría Periodismo Regional, fue por la crónica Mujer de agua, una lavandera de caño Parrado, escrita por el director Andrés Molano Téllez con fotografías de Óscar Fabián Bernal Trujillo. El relato recoge la historia de doña Chela, una de las últimas lavanderas de Villavicencio, quien convirtió el río en un símbolo de resistencia frente a la desigualdad, la violencia y el abandono estatal.

"Definitivamente es una categoría muy especial, porque, si es difícil hacer periodismo desde las grandes ciudades, es mucho más difícil hacerlo en las regiones", dijo Diana Fernández, una de las jurados de La Sala Fest.

Los otros finalistas de la categoría fueron Felipe Osorio Vergara, de Universo Centro y Prensa Oriente, con el Especial: Tranvía de Oriente; y Francisco Galvis, de Canal City TV y Canal Trece.

“Estos galardones no solo son un reconocimiento al trabajo de todo el equipo de Agenda Hoy, sino que simbolizan un triunfo para la libertad de prensa en el país y un respaldo al periodismo regional, que lucha constantemente por la independencia y contra las diferentes formas de censura y autocensura”, concluyó Molano tras recibir los galardones.

Andrés Molano Téllez, director de Agenda Hoy (centro), junto con Vladimir Ballesteros y Ángela María Merchán, vicerrector y rectora, respectivamente, de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Foto: CAM-Libertadores.

Durante la noche también fueron premiados trabajos periodísticos realizados por estudiantes de diferentes colegios y universidades del país, y se entregó de igual manera el galardón de excelencia periodística a Martha Elvira Soto Franco, directora de la unidad investigativa de EL TIEMPO, por su “compromiso ético, valentía frente al poder y responsabilidad con el país”.




Compartir en Google Plus

Sobre Agenda Hoy

www.agendahoy.com Cultura - Entretenimiento - Diversión

1 Comments :

  1. Felicitaciones, Molano, por mantener la independencia y por su lucha constante por la libertad de prensa en los últimos años, en un contexto en el que la región donde los comunicadores han sido acosados judicialmente por las entidades públicas.

    ResponderEliminar