NUEVO
Loading...
#AgéndateVillavicencio: Si tienes algún evento cultural que quieras difundir, puedes escribirnos al correo agendahoyco@gmail.com

Estudiantes de Uniminuto, premiados en Festival de Cine Crisol en la categoría Nuevos Realizadores Universitarios

Estudiantes de Uniminuto, premiados en el Festival de Cine Crisol en la categoría Nuevos Realizadores Universitarios

Noviembre 9 de 2025

En la quinta edición del Festival de Cine de Villavicencio Crisol 2025, dos producciones realizadas por estudiantes del programa de Comunicación Social–Periodismo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), sede Villavicencio, fueron premiadas en la categoría Nuevos Realizadores Universitarios.

Yerman Blanco, Felipe Mayorga, Valery Saavedra y Catalina Sotelo son estudiantes de Comunicación Social-Periodismo de Uniminuto en Villavicencio.

Se trata del documental Garzón: satírico y libre, realizado por Felipe Mayorga, Yerman Blanco y Valery Saavedra, y el cortometraje La realidad, dirigido por Catalina Sotelo Sáenz.

Garzón: satírico y libre analiza la influencia de la sátira política de Jaime Garzón en la comedia contemporánea. Incluye entrevistas con once humoristas y periodistas: Alejandro Riaño, Antonio Sanint, Camilo Cifuentes, Carolina Navas, Daniel Samper, Diego Camargo, Diego Mateus, Edwin Castiblanco, Juan Peláez, Pedro Silva y René Jiménez.

Los realizadores desarrollaron este trabajo como proyecto de grado, con un enfoque periodístico. En su investigación concluyen que Garzón «transformó el humor en un acto de resistencia, denunció el poder desde una postura ciudadana y los comediantes actuales reconocen en él una inspiración profunda, aunque no siempre explícita».

Por su parte, La realidad fue escrita y dirigida por Catalina Sotelo Sáenz, estudiante de segundo semestre de Comunicación Social-Periodismo de Uniminuto, pero cuya producción fue realizada durante su último grado de bachiller en la Institución Educativa Francisco Arango. El corto aborda el tema de la esquizofrenia a través de la historia de Mateo, un joven que enfrenta las consecuencias psicológicas tras presenciar la muerte de su hermana. La obra fue proyectada previamente en el Festival de Cine Pele el Ojo y ahora es premiada en Crisol.

«Decidimos trabajar sobre la esquizofrenia porque queríamos abordar un tema social. Investigamos y vimos la importancia de conocer esta enfermedad», explicó Sotelo, quien destacó que el reconocimiento la motiva a continuar desarrollando nuevos proyectos audiovisuales, ahora junto con sus compañeros de universidad.

 

 

Compartir en Google Plus

Sobre Agenda Hoy

www.agendahoy.com Cultura - Entretenimiento - Diversión

2 Comments :

  1. Felicitaciones Alós realizadores y los docentes de Uniminuto por forjar las bases del conocimiento de estos jóvenes universitarios

    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones a los jóvenes estudiantes de Uniminuto. Sin duda gran escuela.

    ResponderEliminar